Estamos en estado racing por la panamericana a 190 km por hora, y el
sonido de un panel de abejas en el oído te anima a meter el pie en acelerador hasta querer
romperlo, a la vez que tu cuerpo
comienza a temblar y tu corazón comienza
a bombear cada vez más sangre por todos
lados, y es que estamos en un puto RX-8, que cuenta con una tecnología en su balance de masa en 52 x 42 nos da
una sensación de confianza única y por ello que aumentamos las revoluciones
hasta los 8500 rpm.
Casi todos dicen que el motor rotativo motor
Renesis de doble rotor 13B de aspiración natural fuera tan potente (con una
potencia provisional de 247 caballos de fuerza) como el motor turbo de la
generación anterior consume mucho aceite y gasolina se pueden ir por donde
vinieron, este motor es espectacular y nos da la sensación de estar siempre en
una carrera, nos saca de la rutina en una, nos divertimos manejando esta joya
japonesa y verdad que no pensé que fuera así, lo veía un poco pesado y flojo
pero me como mis palabra.


Esta bestia tiene que salir, hay que sacarlo para
que respire, para que corra, para que despierte
al vecino y que los ecologistas se jodan
sus hígados al verte pasar, para eso han sido creados estos carros y además lo más importante que nosotros tenemos mala conciencia.
señores manéjenlo
y disfruten el paseo.
agradecemos a PowerArt Guille García Alfonsín por su video que mostramos abajo
Hoy os traemos un reportaje analizando una compra que creemos que es interesante como coche usado: El Mazda RX-8. Os explicamos su historia, cómo funciona, cómo es, cuánto pagar por él, cuánto cuesta mantenerlo y sobre todo, qué mirar cuando vayáis a comprar uno usado. ¡Un agradecimiento especial a Fernando, de Automóviles Argüelles, por ponernos a disposición un RX-8 con el que poder hacer el reportaje! http://www.PowerArt.es es un proyecto de http://www.twitter.com/GuilleAlfonsin y http://www.twitter.com/Diegumball Puedes seguirnos "en directo" en Instagram, @PowerArtMedia (http://www.instagram.com/PowerArtMedia) y Facebook @PowerArtMedia (http://www.facebook.com/PowerArtMedia) así como en nuestros twitters personales.